En un encuentro de alto nivel, la Federación congregó a sus dirigentes, al Superintendente de Seguros de la Nación y a referentes de las cámaras empresarias para analizar la coyuntura y debatir sobre los principales desafíos del sector.
El pasado miércoles 27 de agosto, la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA) llevó a cabo una importante reunión de su Consejo Federal, en Córdoba. El evento, que se realizó en la antesala del Foro Nacional del Seguro 2025 (ver nota), congregó a presidentes y miembros de los Consejos Directivos de todas las Asociaciones de Productores Asesores de Seguros (APAS) del país.
El encuentro se dividió en dos bloques temáticos. La primera parte estuvo enfocada en el plan de acción de FAPASA para 2025. Los asistentes trabajaron en el seguimiento de iniciativas clave como las acciones de capacitación profesional, campañas de posicionamiento político, gestiones y avances para el Congreso COPAPROSE 2025, y el desarrollo de la segunda edición de la campaña «El Arte de Cuidarnos».
El segundo bloque fue un espacio de diálogo de alto nivel. Para este segmento, FAPASA recibió a representantes de las cámaras empresarias del seguro y al Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate. Con la participación de dirigentes como Gustavo Trías (Presidente de la AACS), Mara Bettiol (Presidente de la UART) y Eduardo Felizia (Presidente de ADEAA), se generó un ambiente de debate abierto sobre temas de actualidad del mercado, las resoluciones recientes de la SSN y las inquietudes planteadas por las APAS.
Esta reunión, que se celebra periódicamente, no solo sirve para alinear estrategias internas de la Federación, sino que también refuerza el papel de los Productores Asesores de Seguros como un actor central en la industria tal como lo destacó Plate en la apertura del Foro Nacional del Seguro 2025 (ver nota), promoviendo el diálogo y la colaboración entre todos los eslabones del sector.