El mercado 0km automotor y de motovehículos mostró un crecimiento interanual histórico en el primer semestre de 2025. Impulsado por la demanda y nuevas configuraciones del ranking, los datos de SIOMAA y CAFAM revelan un escenario dinámico, con fuerte protagonismo de marcas tradicionales y un avance de los vehículos importados.
El primer semestre de 2025 cerró con cifras que confirman la reactivación del sector automotor y de motovehículos en Argentina. Según los reportes de SIOMAA y CAFAM, los patentamientos de vehículos 0km alcanzaron los 326.039 en el segmento automotor, un crecimiento del 77,8% frente al mismo período de 2024, mientras que en el caso de las motos se registró un alza de hasta el 50%.
Autos
En cuanto al mercado automotor, según datos de SIOMAA, el mercado mostró un acumulado semestral de 326.039 vehículos 0km patentados, marcando un incremento del 77,8% en relación a 2024.Esto marca un pronunciado crecimiento, no sólo en comparación al 2024, sino también respecto a los resultados obtenidos en 2023.
En contrapartida, a lo largo de estos seis meses, el patentamiento nacional ha sufrido un retroceso del 15% en relación al primer semestre del 2024, invirtiendo la composición que signó el período 2021-2024, donde el mercado nacional lideró las ventas.
A junio de 2025, el 57% de los patentamientos son de origen importado, mientras es 43% es nacional.
Marcas y modelos
A lo largo de este primer semestre del 2025, el ranking de marcas se disputó entre Toyota, Volkswagen y FIAT. Al igual que en el segmento de motos, la configuración se mantuvo relativamente estable.
En el acumulado anual de enero a junio, Toyota alcanzó un patentamiento de 52.677 unidades, con una participación en el mercado de 17,1%. Volkswagen estuvo a la par, con 52.825 unidades, y una participación de 17,1% también.
Por su parte, FIAT tuvo una participación de 13,8%, y sumó un total de 42.707 unidades patentadas.
Del cuarto al décimo lugar, el ranking estuvo compuesto por Peugeot, Renault, Chevrolet, Ford, Citröen, Jeep y Nissan.
En cuanto a los modelos, los reportes de SIOMAA evidenciaron mayor movimiento.
El primer puesto fue disputado entre el Peugeot 208, el Fiat Cronos, el Toyota Yaris y la Toyota Hilux.
En el acumulado de enero-junio de 2025, el Fiat Cronos contó con 18.516 unidades patentadas y una participación del 6,0%, manteniéndose cerca del Peugeot 208, que patentó 18.548 unidades y alcanzó una participación de 6.0%.
En tercer lugar, les continuó la Toyota Hilux, que tuvo una participación de 5,5% y patentó 17.142 unidades.
Del cuarto al décimo lugar, el ranking quedó configurado entre la Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Volkswagen Taos, Ford Ranger, Chevrolet Tracker, Toyota Corolla Cross y el Peugeot 2008.
Además, en el último mes, cobró protagonismo el Volkswagen Polo, que consiguió subir al cuarto puesto.
Motos
En el segmento de motos, el reporte de SIOMAA indica que en el acumulado anual se patentaron 305.625 motovehículos 0km, entre enero y junio de 2025, lo que significa un crecimiento del 50,0% respecto al mismo lapso de 2024.
A su vez, CAFAM registró un patentamiento de 307.566 unidades, y un aumento interanual de 43,42%, en ese mismo período.
Lino Stefanuto, presidente de CAFAM, observa que el mercado argentino muestra «una aceleración generada por la mayor demanda de soluciones de movilidad personal, así como por el trabajo y esfuerzos del mercado para el lanzamiento de modelos que satisfagan las necesidades del consumidor».
Ranking de marcas y modelos
Durante los primeros seis meses del año, el listado de marcas mostró una configuración estable entre las marcas más elegidas. Honda encabezó la lista, con un acumlado semestral de 47.268 unidades patentadas y una participación en el mercado de 23,2%.
Fue seguida por Motomel en un alejado segundo lugar; la marca patentó 28.211 unidades y tuvo una participación del orden del 13,8%. El tercer puesto fue disputado entre Gilera (20.885 unidades y 10,3% de participación) y Corven (23.285 patentamientos, y una participación del 11,4%), mientras que Zanella mantuvo un quinto lugar con 17.870 unidades patentadas desde enero, y una participación de 8.8%.
En cuanto a los modelos, el mercado está liderado por la Gilera Smash, que obtuvo un recuento semestral de 26.963 unidades patentadas. El segundo lugar fue sostenido por la Honda Wave 110, con un patentamiento de 25.296. Mientras, la Motomel B110 defendió el tercer lugar y contó con 24.718 unidades.
Del cuarto al décimo puesto, la configuración fluctúa entre la Corven Energy 110 by Corven, Keller KN110-8, Mondial LD 110 MAX, Zanella ZB 110 RT, Motomel S2 150, Zanella ZB 110, y Corven Triax 150, Honda XR150L (1.364) y Motomel CX 150).
Además, según indica CAFAM, en el análisis por cilindradas, el mercado está fuertemente liderado por los motovehículos de 101cc a 250cc, cuyos patentamientos equivalen a aproximadamente el 90% de las ventas, seguidas por las de 251cc a 500cc., que suman alrededor del 7%, y las de más de 500cc, que sólo representan un 3% del mercado de motovehículos.