FAPASA presente en el Congreso de Derecho de Seguros

FAPASA

Agustina Decarre y Jorge L. Zottos fortalecieron vínculos con los profesionales que lideran la asociación que reúne a los especialistas en derecho de seguros de la Argentina. El evento duró tres días, se realizó en la UCA y abordó temas de plena actualidad, relevantes para todos los participantes del sector.

La Asociación Argentina de Derecho de Seguros, rama local de AIDA Internacional, llevó a cabo su XIX Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros, entre los días 15 y 17 de mayo, en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con más de 450 participantes, el evento reunió a especialistas en derecho de seguros, Productores Asesores de Seguros, y otros profesionales del sector, tanto del ámbito local como del exterior.

FAPASA estuvo presente, auspiciando el evento y representada por su presidente, Agustina Decarre, y el secretario, Jorge L. Zottos, quien también preside el Ente Cooperador Ley 22400.

El congreso abordó la desregulación y digitalización en el derecho de seguros, la eficiencia y costos de transacción en Argentina, la supervisión y distribución de seguros, responsabilidad civil y daños, y las innovaciones tecnológicas en el sector. Además, se discutieron propuestas de reforma del derecho de seguros, y se realizaron conferencias sobre la modernización del seguro y la adhesión a condiciones contractuales, y se profundizó en aspectos técnicos y legales a través de trabajo en comisiones y paneles de discusión.

El acto inaugural estuvo a cargo del Dr. Pablo María Garat, Decano de la Facultad de Derecho de la UCA, y el Dr. Carlos A. Estebenet, presidente de AIDA Mundial y AIDA Argentina.

Luego, la Gerente de Coordinación General de la Superintendencia de Seguros de la Nación, la actuaria Valeria Hirschhorn, presentó un panorama de la política regulatoria del organismo. En este sentido, la funcionaria indicó que la regulación de la gestión encabezada por el Superintendente Guillermo Plate se enfoca en tres ejes: desregulación para una mejor supervisión, simplificación de procesos, y certidumbre y estabilidad, todo ello con un enfoque de libertad individual en línea con las políticas del Gobierno Nacional. “La intención es promover un marco normativo que otorgue mayor autonomía en la gestión de riesgos, reconociendo su capacidad de elección y responsabilidad”, indicó Hirschhorn.

“Desde FAPASA, valoramos este vínculo, con el objetivo de construir, entre todos los actores involucrados, un sector cada vez más profesional”

El trabajo en Comisiones del Congreso abordó temas como las características del Contrato de Seguros y Reaseguro, los Seguros de Personas y de Riesgos del Trabajo, la supervisión y distribución de seguros, la innovación y nuevas tecnologías, entre otros.

Asimismo, durante la jornada del día 16 se llevó a cabo la Asamblea Anual de AIDA Argentina, en la cual se eligió como nuevo presidente al Dr. Martín Zapiola Guerrico.

Recordamos que AIDA Argentina y FAPASA han desarrollado un ciclo de capacitaciones para Productores Asesores de Seguros, con destacados especialistas del Derecho de Seguros.

«Desde FAPASA, valoramos este vínculo, con el objetivo de construir, entre todos los actores involucrados, un sector cada vez más profesional», coincidieron Decarre y Zottos.

Nuevas autoridades

La Asamblea Anual de AIDA Argentina eligió como nuevo presidente al Dr. Martín Zapiola Guerrico, en reemplazo de Carlos A. Estebenet, quien mantiene su cargo de presidente de AIDA Mundial.