FAPASA en evento del CIDeS con la presencia del ministro de Economía

FAPASA

La presidente de FAPASA, Agustina Decarre, y el Secretario de la Federación, y presidente del Ente Cooperador 22.400, Jorge L. Zottos, participaron del almuerzo anual del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS), un encuentro marcado por anuncios de alivio fiscal para los seguros de vida y retiro y una agenda económica que proyecta un 2026 de crecimiento.

La presencia de FAPASA en el Almuerzo del Ciclo de Conferencias CIDeS 2025 reafirmó el rol institucional de la Federación en los debates estratégicos del sector. Agustina Decarre y Jorge Zottos acompañaron este encuentro que reunió a destacadas autoridades económicas, políticas y empresariales del país. Allí se anunciaron medidas en materia tributaria y de incentivos al ahorro de largo plazo.Celebrado en el Salón Versalles del Hotel Alvear, el evento contó con la exposición del ministro de Economía, Luis Caputo.

El gran anuncio del día llegó de la mano del ministro: el Gobierno aumentará significativamente el monto deducible del impuesto a las ganancias para los seguros de vida con capitalización y retiro. Caputo subrayó que este tipo de instrumentos crece en todo el mundo impulsado por incentivos fiscales y adelantó medidas orientadas a reducir cargas patronales y abordar la litigiosidad laboral, uno de los principales costos del sistema.

Además, el ministro presentó una agenda de reformas laborales y tributarias orientada a formalizar la economía y dinamizar la inversión privada. 

El encuentro contó también con la presencia de autoridades clave como Alejandro Lew (Secretario de Finanzas), Juan Pazo (ARCA), Martín Menem (Cámara de Diputados), el Superintendente de Seguros de la Nación, el Superintendente de Riesgos del Trabajo, y representantes de las cámaras empresariales del sector.

Desde el CIDeS, su presidente Alejandro Simón destacó el rol del seguro como motor de crecimiento, especialmente en áreas como el fondo de cese laboral, salud y canalización del ahorro de largo plazo. Subrayó que el país se encuentra en un momento decisivo para impulsar reformas estructurales que fortalezcan el mercado de capitales y alivien la presión tributaria y la litigiosidad laboral.

La jornada cerró con un mensaje de expectativas positivas para 2026, basado en la continuidad de las reformas y el fortalecimiento del vínculo público-privado. Antes del final, Simón invitó a todos los presentes a participar del Insurance Week 2026, que se realizará en Mendoza en marzo.

La activa presencia de FAPASA en este encuentro reafirmó su compromiso con el desarrollo institucional del sector y con acompañar cada espacio donde se trazan los lineamientos que impactarán en la actividad de los Productores Asesores de Seguros y en la evolución del mercado asegurador.