En una columna publicada en la revista Todo Riesgo, Agustina Decarre, presidente de FAPASA, reafirmó el compromiso de la federación con la defensa de los Productores Asesores de Seguros en Argentina. A través de una estructura democrática, programas de capacitación y un enfoque estratégico ante los desafíos del mercado, FAPASA es clave en la profesionalización y representación del sector.
En el corazón del entramado económico argentino, el Productor de Seguros desempeña un rol crucial, un eslabón vital que conecta la protección con la tranquilidad. Sin embargo, este rol no está exento de desafíos. Es por ello que, desde la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA), reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de sus derechos, una tarea que abordamos con la convicción de quienes conocen a fondo las complejidades del sector.
FAPASA no es simplemente una entidad representativa, es un mosaico federal donde convergen las voces de Productores de Seguros de cada rincón del país. Nuestra estructura democrática garantiza que cada miembro tenga la oportunidad de ser escuchado, de aportar su perspectiva y de participar activamente en la construcción de un sector más profesional. Creemos firmemente que la diversidad de experiencias y opiniones enriquece nuestro accionar y fortalece nuestra capacidad de incidencia.
«FAPASA no es simplemente una entidad representativa, es un mosaico federal donde convergen las voces de Productores de Seguros de cada rincón del país»
En un mercado que evoluciona a un ritmo vertiginoso, la capacitación se erige como un pilar fundamental para el desarrollo profesional. Conscientes de esta realidad, hemos intensificado nuestros esfuerzos en la promoción de programas de formación de alta calidad. Trabajamos en estrecha colaboración con la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y el Ente Cooperador Ley 22.400 para diseñar un plan de capacitación anual que responda a las necesidades específicas del sector, abordando tanto los aspectos técnicos como las habilidades blandas indispensables en el ejercicio de la profesión.
Pero nuestra visión no se limita a la formación profesional obligatoria que manda la ley. Entendemos la importancia de brindar a nuestros asociados la oportunidad de acceder a conocimientos y herramientas de vanguardia a nivel internacional y optativos. A través de la oferta educativa de COPAPROSE, ponemos a su disposición programas que les permiten actualizar sus competencias y mantenerse a la vanguardia de las tendencias globales.
La digitalización, la innovación tecnológica y los nuevos modelos de negocio plantean desafíos y oportunidades que debemos abordar con inteligencia y proactividad. En este contexto, FAPASA se erige como un espacio de reflexión y debate, donde analizamos las tendencias emergentes, identificamos los riesgos y oportunidades, y diseñamos estrategias para fortalecer el rol del Productor de Seguros en el ecosistema digital.
«Nuestra visión no se limita a la formación profesional obligatoria, sino la de brindar a nuestros asociados la oportunidad de acceder a conocimientos y herramientas de vanguardia a nivel internacional y optativos»
En definitiva, nuestro compromiso es claro: defender los derechos del Productor de Seguros, promover su desarrollo profesional y contribuir a la construcción de un sector sólido, transparente y eficiente. En FAPASA, creemos en el poder de la unión y el trabajo conjunto para alcanzar estos objetivos. Seguiremos trabajando incansablemente para que cada PAS se sienta respaldado y representado, para que su voz sea escuchada y para que su labor sea reconocida y valorada en su justa medida.