PAS y aspirantes rindieron exámenes en las provincias de Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos

FAPASA

Más de 500 profesionales y futuros asesores participaron de instancias de evaluación para su actualización u obtención de matrícula en tres provincias, bajo la supervisión de autoridades de la SSN, el Ente Cooperador Ley 22.400, y las APAS de cada lugar.

 

Durante agosto, se desarrollaron en Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos nuevas jornadas de exámenes para Productores Asesores de Seguros y aspirantes a obtener la matrícula. Los encuentros contaron con la presencia de autoridades de la Superintendencia de Seguros de la Nación, el Ente Cooperador Ley 22.400 y las autoridades de las asociaciones primarias de cada región.

El 18 de agosto, Mendoza concentró la mayor asistencia. Allí, con la presencia de Daniel Sisso, presidente de APAS Cuyo; Nicolás Ortiz, por la SSN; y Jorge Luis C. Zottos, presidente del Ente Cooperador Ley 22.400, se presentaron 127 Productores Asesores de Seguros a completar su actualización de cursos atrasados, mientras que 119 aspirantes buscaron su habilitación como PAS.


Mendoza

Dos días después, el 20 de agosto, Rosario fue sede de una doble convocatoria. Con la participación de Emiliano Giménez, presidente de APAS Rosario y Sur de Santa Fe; Facundo Oviedo, en representación de la SSN; y nuevamente Zottos en representación del Ente Cooperador, 98 PAS regularizaron cursos pendientes de Capacitación Continua (PCC) correspondientes a años anteriores. Además, 83 aspirantes se presentaron a rendir exámenes para acceder a la matrícula.


Rosario

Finalmente, el 21 de agosto se realizaron los exámenes en Santa Fe y Entre Ríos. Bajo la supervisión de Oviedo y Zottos, 26 PAS completaron la regularización de su capacitación obligatoria, y otros 82 aspirantes rindieron para obtener la matrícula.


Santa Fe

Estas instancias de evaluación y actualización refuerzan el compromiso de los PAS con la profesionalización y la formación continua, pilares fundamentales para brindar un mejor servicio a los asegurados y consolidar la confianza en la actividad.