Movido por la pasión, enfocado en la evolución

FAPASA

En su familia, el amor por el seguro se traslada de generación en generación. En esta edición de Perfiles, conocemos de una manera informal a un colega con los pies en la tierra y la mirada en el futuro: Juan Ignacio Luco, Prosecretario de FAPASA, dirigente de AMPAS (Misiones), y Contador Público Nacional. Desde sus raíces familiares, hasta su visión para el desarrollo del sector.

¿Tu edad?

34 años.

¿En qué ciudad vivís? 

Posadas.

¿Qué es lo que más te gusta de tu provincia? 

La naturaleza y su tierra colorada.

¿Cuándo te iniciaste en la profesión como Productor Asesor de Seguros?

En marzo de 2017, hace casi 8 años.

¿Cuáles son los antecedentes de tu familia en el seguro? 

Soy tercera generación de PAS.

¿Qué es lo que te hace sentir más orgulloso de tu profesión?

La constante capacitación.

¿Cuál es el mayor desafío de la vida?

Ser feliz.

¿Qué es lo más importante para vos de la amistad?

La lealtad.

¿Cuáles son tus géneros musicales favoritos?

Rock, Reggae, Blues, Funk.

¿Qué es para vos la libertad?

Elegir y actuar con responsabilidad.

¿Cómo sería tu día perfecto?

Frente al mar.

¿Hay algo que hayas deseado hacer desde hace mucho tiempo y no hayas podido hacer todavía?

Aprender a volar.

¿Cuál es tu momento del día más productivo? 

A la mañana, de 10 a 13.

¿Una «fórmula» para lograr alta productividad?

Fijación de objetivos.

¿Qué es lo que la mayoría de la gente suele pensar de vos y no es cierto?

Podrían pensar que por ser proactivo no necesito ayuda o que me enfoco en lo profesional, cuando valoro mucho las amistades.

¿Si pudieras conocer un personaje histórico, cuál sería? 

Raúl Alfonsín.

¿Qué palabra tendrían que desterrar las aseguradoras?

Prima, premio, exclusión, prorrata, etc. Deberían ser palabras más amigables y claras.

Completá la frase: «El seguro es…

Confianza.

¿Qué caracteriza a la actividad del PAS?

El trato con el asegurado y la confianza depositada en el profesional.

¿Por qué hay que combatir la venta ilegal de seguros? 

Para que el mercado crezca y no se pierda la confianza.

¿Qué opinás del fraude en el seguro?

Es un problema que nos afecta a todos. Debemos educar al cliente y adoptar medidas para prevenirlo y detectarlo.

¿Cuáles son tus ramos de seguros favoritos?

Vida y Retiro.

¿Cómo imaginás el seguro en 30 años?

El seguro será más personalizado y digital, con coberturas a medida, contratos inteligentes y uso de tecnología para ajustar primas según el comportamiento y el riesgo real.