FAPASA evalúa a la nueva generación de PAS del NEA y lanza fuerte advertencia sobre la responsabilidad profesional

FAPASA

Durante una intensa gira por Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, directivos de la Federación y del Ente Cooperador Ley 22.400 hicieron hincapié en la necesidad de que los Productores Asesores de Seguros analicen la solvencia financiera de las aseguradoras con las que operan para proteger a los asegurados y a sí mismos.

Entre el 8 y el 12 de septiembre/25, el Nordeste argentino fue el escenario de una tradicional gira cuatrimestral encabezada por Jorge Luis Zottos, en su doble rol de Presidente del Ente Cooperador Ley 22400 y Secretario de FAPASA. Acompañado por el Tesorero de la Federación, Daniel Omar Cassiet, y un funcionario de la Superintendencia de Seguros de la Nación, el recorrido tuvo un doble objetivo: la evaluación de futuros profesionales y el fortalecimiento político e institucional del rol del Productor Asesor de Seguros en la región.

Como parte de una actividad que ya cuenta con más de 15 años de trayectoria ininterrumpida, la comitiva llevó a cabo la toma de exámenes a un total de 128 aspirantes a obtener su matrícula en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa. 

Paralelamente, la visita permitió que 35 Productores Asesores ya en actividad pudieran regularizar sus matrículas, completando cursos que adeudaban de años anteriores, demostrando el compromiso de las instituciones con la formación continua.

Más allá del ámbito académico, la gira tuvo un marcado componente político y estratégico. Zottos y Cassiet mantuvieron reuniones de trabajo con las Comisiones Directivas de las cuatro asociaciones de productores (APAS) que integran la región. En estos encuentros, transmitieron las líneas de acción que FAPASA está impulsando durante este 2025.

Uno de los pilares fundamentales de las charlas fue el llamado a la responsabilidad profesional del PAS. 

En ese sentido, se subrayó la importancia crítica de que cada Productor se involucre activamente en conocer con qué compañía de seguros trabaja. El objetivo es claro: proteger a los asegurados y evitar ser parte de acciones judiciales que puedan involucrarlos, especialmente en casos de liquidación de aseguradoras. Para ello, se insistió en la necesidad de que los Productores Asesores de Seguros adquieran herramientas para interpretar los balances de las compañías, así como sus análisis financieros y de solvencia. 

En cada reunión se dejó un mensaje contundente, aclarando que cada día el PAS debe ser más profesional en su actividad.