Agustina Decarre y Jorge L. Zottos participaron de la Asamblea Anual de Aseguradoras del Interior de la República Argentina, donde se analizaron los desafíos del sector y se presentó el balance de gestión 2024-2025. Estuvo presente el Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate.
El pasado 30 de octubre/15, Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA) celebró su tradicional Asamblea Anual con la participación de destacadas figuras del ámbito asegurador. En representación de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA), asistieron su presidente, Agustina Decarre, y el secretario, Jorge L. Zottos (quien a su vez preside el Ente Cooperador Ley 22.400), reafirmando el compromiso institucional de la Federación con el fortalecimiento del mercado asegurador argentino y el trabajo conjunto con las aseguradoras del interior del país.
Durante el encuentro, realizado en el Complejo Emilio Menéndez en Rosario, Diego Guaita, presidente de ADIRA, presentó el balance de gestión correspondiente al período 2024-2025, un año marcado por transformaciones económicas y regulatorias que pusieron a prueba la resiliencia del sector. En su discurso, Guaita subrayó que el propósito de la entidad sigue siendo “promover el desarrollo sostenible del mercado asegurador en la Argentina, fortaleciendo su rol en la protección de las personas y la economía”.
La Asamblea contó también con la presencia del Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, y representantes de las aseguradoras asociadas, quienes analizaron los principales desafíos del sector, entre ellos la volatilidad macroeconómica, la presión impositiva y la creciente judicialización. “Son realidades que nos impulsan a innovar, a trabajar unidos y a fortalecer nuestra voz como sector”, remarcó Guaita.
En ese marco, la participación de FAPASA tuvo un valor especial. La presencia de Agustina Decarre y Jorge Zottos representó una muestra clara del trabajo articulado entre productores asesores y aseguradoras, en busca de un mercado más integrado, transparente y sostenible. Tanto Decarre como Zottos mantuvieron un diálogo activo con los referentes de ADIRA, destacando la importancia de seguir construyendo una agenda común que potencie la profesionalización del sector y la protección de los asegurados.
La presentación de la Memoria del Ejercicio 2024-2025 reflejó una intensa actividad institucional, con avances en materia de innovación, modernización de procesos y consolidación de vínculos con organismos públicos y privados. “El desafío es seguir construyendo un mercado asegurador sólido, moderno y sostenible, que no solo proteja, sino que también impulse el desarrollo económico y social del país”, concluyó Guaita.