COPAPROSE impulsa la reflexión sobre los Principios ESG en el sector asegurador

FAPASA

Expertos de América Latina analizan los desafíos y oportunidades de integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en las aseguradoras. Un tema que llegó para quedarse y tendrá un protagonismo ascendente con el paso del tiempo.

Con la mirada puesta en el futuro del seguro en clave de sostenibilidad, la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE) anunció una nueva sesión de su Certificación Iberoamericana 2025, que estará dedicada a los Principios ESG (Environmental, Social and Governance).

El encuentro, que se desarrollará en formato virtual el 20 de agosto, se propone debatir los retos y las oportunidades que representa la integración de estos criterios en la actividad aseguradora.

En un contexto donde la sostenibilidad deja de ser una opción para convertirse en una exigencia global, COPAPROSE convoca a especialistas de alto nivel para aportar una mirada estratégica, tanto desde el diseño de productos como desde el impacto social y la gestión empresarial.

La capacitación estará a cargo de Rosamaría Vélez, Coordinadora Nacional de Seguros Inclusivos y Financiamiento de Riesgos del PNUD (México y Colombia), y de Roberto Luna, Director Nacional del Instituto Mexicano Educativo de Seguros y Fianzas (México). Ambos abordarán el marco teórico de los ESG, su aplicación concreta en el sector y las herramientas disponibles para avanzar hacia un modelo de negocio más responsable y resiliente.

La actividad forma parte del programa de 10 sesiones virtuales que integran la certificación de este año, con una propuesta de formación profesional que recorre temas como la inteligencia artificial, los seguros agrícolas, la resiliencia frente al cambio climático, el marketing digital y la innovación. Quienes asistan a al menos 8 encuentros recibirán la Certificación Iberoamericana COPAPROSE 2025, avalada por asociaciones de productores de seguros de toda la región.

Miércoles 20 de agosto

12.00 hs. (de Argentina)

Virtual, con transmisión en vivo para toda Iberoamérica

INSCRIPCIONES

La inscripción debe realizarse a través de cada Asociación de Productores Asesores de Seguros, con un costo preferencial para los asociados a las APAS.

Cabe destacar que el enlace es único e intransferible, garantizando así la trazabilidad y exclusividad del evento.