En un encuentro clave en el Palacio de Hacienda, del que participó Agustina Decarre, presidente de FAPASA, el Ministro de Economía brindó un fuerte mensaje de estabilidad al sector y confirmó que no se modificarán las políticas fiscal, monetaria y cambiaria.
En una reunión de alto nivel para alinear expectativas y presentar el panorama actual, el Ministro de Economía, Luis Caputo, recibió el pasado martes 9 de septiembre a los actores más destacados del sector asegurador del país, tanto en representación de las aseguradoras como de los Productores Asesores de Seguros.
El encuentro, celebrado en el Palacio de Hacienda, sirvió para que el gobierno nacional reafirme su compromiso con el plan económico, llevando certidumbre a uno de los motores clave de la economía, y para escuchar las perspectivas de la industria.
El mismo contó con la presencia del Superintendente de Seguros, Guillermo Plate, y el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quienes acompañaron al ministro en el diálogo con los líderes de compañías, cámaras empresarias y FAPASA.
Sobre la mesa se analizaron los desafíos y oportunidades del sector, un actor fundamental en la canalización del ahorro interno hacia la inversión productiva.
El mensaje de Caputo fue claro y directo. Por un lado, reconoció el rol estratégico del sector asegurador y la disposición del gobierno a evaluar propuestas que fomenten su expansión. En este marco, el ministro también subrayó la importancia de promover la educación financiera, especialmente entre los más jóvenes, como pilar para un mercado de capitales más profundo y accesible.
El punto central de la jornada fue la ratificación del curso económico. Ante los referentes de la industria, Caputo aseguró que no habrá cambios en las políticas fiscal, monetaria y cambiaria. Esta declaración fue recibida con atención por parte de los empresarios y las asociaciones, quienes a su vez manifestaron su apoyo a las medidas de ordenamiento macroeconómico que la actual gestión viene implementando.
La reunión concluyó con una visión de diálogo abierto, sentando las bases para una colaboración continua entre el gobierno y el sector con el objetivo compartido de trabajar por el desarrollo económico integral del país.