APAS Chaco capacitó sobre defensa del consumidor y problemáticas del sector

FAPASA

La entidad chaqueña realizó una jornada de formación para el personal municipal que recibe denuncias en toda la provincia. Entre los objetivos, se busca mejorar la atención de reclamos relacionados con seguros y fortalecer la transparencia del mercado.

APAS Chaco llevó adelante una importante jornada de capacitación durante la primera semana de octubre en la Casa de Las Culturas de Resistencia Chaco, con la participación de 60 personas vinculadas a la atención de reclamos en organismos municipales de toda la provincia.

La actividad, organizada por la comisión directiva de la entidad, contó con la presencia de destacados referentes del sector: Giovanni Tessaro, Director de Defensa al Consumidor; Patricio Amarilla, Subsecretario de Industria y Comercio de la gobernación; Pablo Trangoni, presidente de APAS Chaco; Rocío Gauto, tesorera de APAS Chaco; y los docentes Matías Marconi y Sergio Lucero, quienes brindaron las capacitaciones.


La jornada de capacitación reunió a 60 personas en la Casa de Las Culturas de Resistencia Chaco.

El encuentro se centró en la formación del personal que toma las denuncias en los municipios de toda la provincia, abordando posibles casos de problemáticas en seguros y cómo actuar en cada situación. También se analizaron cuáles son los hechos que constituyen vulneración de derechos en el sector asegurador.

En un mercado donde la informalidad y las malas prácticas de algunos actores empañan la imagen del seguro, iniciativas como ésta cobran especial relevancia. La capacitación busca no solo mejorar la atención al consumidor, sino también poner en valor el rol del Productor Asesor de Seguros profesional y matriculado.


Autoridades de APAS Chaco junto a funcionarios provinciales durante la actividad de formación.

«Esta capacitación es importantísima porque luchamos por un mercado más justo y transparente para poder limpiar la imagen del seguro que lamentablemente existe por algunas malas prácticas de actores del mercado», expresó Pablo Trangoni durante la jornada.

«Luchamos por un mercado más justo y transparente para limpiar la imagen del seguro que lamentablemente existe por algunas malas prácticas» (Pablo Trangoni, presidente de APAS Chaco)

El presidente de APAS Chaco también destacó: «Los PAS se benefician porque si hay confianza en el sistema asegurador, las personas están dispuestas a confiar en él, en cambio, si piensan que ‘el seguro busca la excusa para no pagar nunca’ no lo van a hacer».


Pablo Trangoni, presidente de APAS Chaco, durante su exposición en la jornada.

Esta clase de acciones institucionales demuestra el compromiso de APAS Chaco con la transparencia del mercado y la defensa de los derechos tanto de los consumidores como de los profesionales matriculados. La capacitación no solo fortalece los mecanismos de control, sino que también contribuye a la construcción de un mercado más sólido y confiable.

El trabajo conjunto entre entidades públicas y privadas marca el camino para combatir la informalidad y proteger a quienes ejercen la profesión con responsabilidad y ética.