FAPASA, presente en la Misa por el Día del Seguro y en la Cumbre Aseguradora Argentina

FAPASA

La Federación acompañó las celebraciones del 21 de octubre en la Basílica del Santo Rosario, donde se rindió homenaje al general Manuel Belgrano, y participó al día siguiente de la Cumbre Aseguradora Argentina, un espacio clave para debatir los desafíos del sector que fue organizado por el Comité Asegurador Argentino.

El 21 y 22 de octubre, dirigentes de FAPASA participaron de dos eventos centrales para la actividad: la tradicional misa por el Día del Seguro, convocada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, y la 2ª Cumbre Aseguradora Argentina, organizada por el Comité Asegurador Argentino.

Misa por el Día de Seguro

El lunes 21, la Basílica del Santo Rosario fue escenario de una nueva celebración por el Día del Seguro, una fecha que cada año convoca a funcionarios, empresarios, Productores Asesores de Seguros y profesionales de todo el sistema asegurador.

El acto comenzó con la tradicional misa en memoria del general Manuel Belgrano, cuyos restos descansan en el mausoleo ubicado dentro del templo. La ceremonia fue encabezada por el Superintendente de Seguros de la Nación, y contó con la presencia de Agustina Decarre, Presidente de FAPASA, junto a Jorge L. Zottos, Secretario de la Federación y Presidente del Ente Cooperador Ley 22.400, y Daniel Cassiet, Tesorero. También participación representantes de las cámaras empresarias y funcionarios de la SSN.

Belgrano es considerado un precursor de la actividad aseguradora. Su legado, recordaron los presentes, sigue vigente en los valores de previsión, solidaridad y sostenimiento de la actividad económica que marcan al seguro.

Cumbre Aseguradora

Apenas un día después, el martes 22, la actividad continuó en un ámbito muy distinto pero igual de significativo: la 2ª Cumbre Aseguradora Argentina.

La misma se desarrolló en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y fue organizada por el Comité Asegurador Argentino, integrado por cinco cámaras empresarias —AACS, ADEAA, ADIRA, AVIRA y UART—, en una la jornada reunió a las máximas autoridades del mercado y a destacados analistas. Entre ellos, el Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate; el Gerente de Comisiones Médicas de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Ignacio Subizar; el Presidente del CIDeS, Alejandro Simón; el politólogo Andrés Malamud y el economista Ricardo Arriazu.

A los mencionados se sumaron, en calidad de oradores, los presidentes de las cámaras que conforman el Comité Asegurador: Eduardo Felizia de ADEAA realizó las palabras de apertura; Gustavo Trías de AACS trazó un diagnóstico sobre seguros patrimoniales; Irene Capusselli de AVIRA se refirió a los seguros de personas; Mara Bettiol de la UART sobre el Sistema de Riesgos del Trabajo; y Diego Guaita de ADIRA cerró el evento con las principales conclusiones del mismo.

Durante el encuentro, los expositores trazaron un panorama preciso de la realidad que atraviesa la industria. Coincidieron en que la judicialización de los siniestros y la alta carga impositiva son dos de los mayores obstáculos para el desarrollo del seguro en Argentina.

También resaltaron el papel estratégico del sector como motor del crecimiento económico, generador de empleo y promotor de la inversión y la productividad. Asimismo, se reflexionó sobre el rol central que cumplen los PAS en el mercado.

Representando a FAPASA, estuvieron presentes Agustina Decarre, Jorge Zottos, y Daniel Cassiet -Tesorero de la Federación-, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento institucional del mercado y con la defensa de los intereses de los Productores Asesores de Seguros en todo el país.

Porque el seguro argentino tiene, historia, presente y futuro.