La Asociación de Productores Asesores de Seguros del Chaco inauguró un capítulo clave en su historia, con la puesta en valor de su nueva sede, adquirida por FAPASA y cedida en comodato. A su vez, refuerza lazos regionales a través del Foro del NEA.
Con la mirada puesta en el fortalecimiento institucional y el trabajo conjunto, APAS Chaco anunció el inicio de la puesta en valor de su nueva sede en la capital chaqueña, adquirida por FAPASA y cedida en comodato para uso de esta entidad primaria. Al mismo tiempo, la entidad celebró su activa participación en el Foro Nacional del Seguro 2025 realizado en Posadas el pasado 6 de junio, un espacio de intercambio que reunió a asociaciones de toda la región para trazar estrategias comunes en el mercado asegurador.
Casa propia y colaboración
La noticia más resonante para el sector llegó con la adquisición del inmueble ubicado en Pasaje Santa Fe 1602, en Resistencia. La compra de esta propiedad, realizada por FAPASA, permitirá a APAS Chaco contar por primera vez con un espacio propio, adaptado a las necesidades de sus asociados.
Las obras de remodelación ya avanzan a paso firme. El edificio, que será el epicentro de actividades institucionales, capacitaciones y encuentros, cuenta con un aula especialmente acondicionada para dictar formaciones presenciales, charlas y talleres. “Este es un paso estratégico para consolidar nuestra identidad y ofrecer a nuestros colegas un ámbito profesional y cómodo”, destacó Pablo Trangoni, presidente de la asociación.
En paralelo, APAS Chaco se hizo presente en el Foro del NEA, un encuentro organizado junto a AMPAS (Misiones), APASCOR (Corrientes) y APASFOR (Formosa). La jornada fue un punto de encuentro para debatir desafíos comunes, intercambiar experiencias y fortalecer la representación regional de los productores asesores de seguros (ver nota).
Con sede renovada y alianzas reforzadas, APAS Chaco avanza.