«El futuro ya no se predice: se diseña»

FAPASA

La Universidad Corporativa de Río Uruguay Seguros convocó al prestigioso ingeniero español Marcos Urarte, quien ofreció una mirada provocadora sobre los desafíos globales que transforman al mundo y al mercado asegurador. FAPASA estuvo presente en el evento.

En un contexto donde la volatilidad parece ser la única constante, la Universidad Corporativa de Río Uruguay Seguros presentó una nueva entrega de su Ciclo de Conferencias Magistrales 2025. El protagonista fue Marcos Urarte, reconocido ingeniero industrial y conferencista español, experto en prospectiva estratégica, quien invitó a los asistentes a repensar el mundo desde una óptica disruptiva: asumir la incertidumbre no como una amenaza, sino como una ventaja competitiva.

El evento, realizado de forma presencial en los Salones Puerto Norte de la ciudad de Rosario, Santa Fe, y transmitido en directo por RUS Media TV, reunió a empleados de la aseguradora, Productores Asesores de Seguros y medios especializados del rubro. La adhesión institucional de Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA) y la participación de Jorge L. Zottos, Secretario de FAPASA y Presidente del Ente Cooperador Ley 22400, reforzaron la relevancia de la jornada.

Durante su exposición, Urarte abordó el impacto de las megatendencias que están redibujando el mapa global. Desde los cambios en los patrones de consumo hasta la transformación de los modelos de negocio, pasando por los desafíos del nuevo orden geopolítico y económico. En ese sentido, destacó algunas de las conclusiones más significativas del reciente Foro Económico Mundial en Davos y analizó las posibles consecuencias del eventual regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos.

Con un enfoque centrado en la anticipación estratégica, Urarte propuso a los líderes del sector asegurador pensar más allá de las coyunturas inmediatas. Su mensaje fue claro: las organizaciones que logren adaptarse a los cambios acelerados y gestionar los riesgos desde una perspectiva global serán las que definan el rumbo del mercado en los próximos años.

Entre sus principales conceptos, se destacan:

    • Reconocer la incertidumbre y prepararse para múltiples escenarios, no predecir un único futuro.
    • Construir resiliencia organizacional, anticipando riesgos y variantes inesperadas.
    • Mover el foco hacia la transformación digital, la sostenibilidad regenerativa y el propósito centrado en personas (clientes y stakeholders).
    • Analizar la segunda derivada, o sea, ver los impactos colaterales.
    • Entender los grandes ciclos históricos y geopolíticos, como el paso a una era más desordenada post-globalización.

Fue una jornada para reflexionar, aprender y anticiparse a lo que viene. Porque, en palabras del propio Urarte, “el futuro ya no se predice: se diseña”.

Ponencia online

La conferencia completa puede verse a través del canal oficial de RUS Media TV en: